TOPOGRAFÍA
LAS ESPECIFICACIONES TOPOGRÁFICAS.
En esta parte se describirán los equipos
obligatorios, herramientas y personas
que deben participar en el Departamento de Topografía de Auto control que
dependerán de la empresa y con cargo a
ellos, en este documento se hará mención a sus trabajos de forma general.
GENERALIDADES:
Antes de comenzar las obras la Dirección de Vialidad entrega la ubicación de puntos de origen preferentemente
individualizados.
La Topografía de Auto control será responsable del
balizado, estacado y replanteo exacto de
las obras en relación a puntos originales establecidos por la Dirección. Una
vez iniciadas las faenas, el contratista
deberá conservar o repones los elementos estacas etc. que materializarán el replanteo
del proyecto y deberá contar con los instrumentos, personal auxiliar, Tipógrafos, niveladores, alarifes etc. Y
en general todos los elementos necesarios para la correcta ejecución de las
obras.
La Inspección Fiscal podrá exigir un control de estas labores, para cuyo
objeto el Departamento de Topografía Auto control deberá poner a
disposición todos los elementos
necesarios y dar las facilidades correspondientes para un mejor desempeño.
Si durante el desarrollo de las obras se presentara algún
error en la posición, niveles, dimensiones o alineamiento de las obras
topografía de auto control deberá rectificar el error por su propia cuenta y par
satisfacción de la Inspección Fiscal. La comprobación de cualquier línea o
nivel por parte de la Dirección o Inspector Fiscal, no liberara de modo alguno
de responsabilidad a topografía de auto control.
TRAZADOS TOPOGRÁFICOS, INSTRUMENTOS, PERSONAL DE CONTROL
BALIZADO.
Habrá Auto control Topográfico permanentemente en la
faena, en especial en operaciones de recebo de calzada y bermas y además en la
construcción de alcantarillas por el período que indica el programa de trabajo.
EQUIPOS:
El equipo mínimo será:
1 Taquillero.
1 Nivel Topográfico.
2 Miras.
1 Hincha de 30 mts.
INSTRUMENTAL
Para cumplir con las exigencias de los diferentes
trabajos topográficos es necesario
utilizar el instrumental apropiado y verificar en adecuadas condiciones de
funcionamiento. La Inspección Fiscal podrá pedir la certificado de la revisión
que acredite el, buen estado de funcionamiento y manutención de los equipos e
instrumentos. Dicho documento debe ser emitido por el representante o
especialista autorizado, el documento debe no tener una duración mayor a 15
días. De no ser así la Inspección Fiscal ordenará el retiro de los instrumentos
de obra.
Los instrumentos o equipos topográficos de terreno se
consideran adecuados para realizar los trabajos que normalmente se encomiendan.
Los instrumentos se clasifican en instrumentos óptico, instrumental
electromecánico y otros instrumentos o equipos
de medidas. Se definirán solo los instrumentos que se utilizaron en la
obra donde se participó.
INSTRUMENTAL
ÓPTICO
A esta división corresponden los instrumentos
tradicionales, provistos de anteojos topográficos, como es el caso de
taquímetros, niveles ect. También se incluyen aquí instrumentos que, sin
disponer necesariamente de anteojos, permiten lanzar mediciones aproximadas
como es el caso de los eclímetros, telémetros , ect.
TAQUILLEROS
Como Taquímetros se designaran a los instrumentos
topográficos, que sirven para medir ángulos horizontales y verticales con
precisión a la fracción de segundo. Además cuentan con anteojos provistos de
estadía para determinar distancias. Su
aplicación más característica corresponde
a las mediciones de la Taquimetría.
NIVELES
Son instrumentos Topográficos fabricados para dirigir visuales horizontales,
permitiendo de esta forma determinar diferencias de altura. Los más usados
actualmente corresponden al tipo llamado Murphy en sus versiones
automático o con tornillo de trabajo y
reversibles ya sea con o sin tornillo de trabajo. En cuanto a la precisión se
dividen, básicamente, en tres tipos los cuales se clasifican a continuación:
Ø De
Construcción
Ø De Ingeniería
Ø De Precisión
PERSONAL TECNICO
Se exigirá el personal profesional o técnico
competente para Supervisión, Dirección y
Ejecución de los trabajos topográficos encomendados.
Para analizar y proponer la metodología de los trabajos,
seleccionar el equipo que va a emplear, elaborar informes técnicos etc.
En este caso se trata sólo lo competente a la obra en la
cual se participó.
Esta información es anexa
a la que ya fue expuesta sólo busca el buen entendimiento de las bases
adjuntando información extraída del Manual de Carreteras Volumen 2.
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE AUTO CONTROL
Cada trabajo encomendado requiera mas de una brigada
topográfica deberá destacarse en terreno un jefe de equipo que podrá ser además
jefe de dicha brigada.
Esta persona deberá ser un Ingeniero en Ejecución en Geomensura, Constructor Civil, Técnico
Universitario o Técnico Calificado con la experiencia mínima de 3 años en
trabajos topográficos similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario