Qué
es?
Es
un grupo de personas debidamente organizadas, capacitadas, entradas y dotadas
para:
·
Prevenir,
controlar y reaccionar en situaciones peligrosas con el objetivo de reducir
pérdidas humanas y/o materiales.
Objetivos:
·
Promover
un cambio de actitud
·
Crear
una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en
forma organizada las condiciones laborales causantes de desastres.
·
Definir
los procedimientos sobre la organización y funcionamiento de la brigada.
·
Informar
a estudiantes y académicos sobre los decretos que reglamentan la
institucionalización de la brigada.
·
Orientar
a los empresarios y trabajadores acerca de las pautas relacionadas con la
creación y funcionamiento de la brigada de emergencia.
Clasificación
de emergencias:
Amenazas:
1. Antrópicas:
Incendios
Explosiones
Escape gases y vapores
Orden publico
2. Natural:
2. Natural:
Sismos
Terremotos
Inundaciones
Tormentas
3. Otros:
3. Otros:
Epidemias
Asignación
de recursos
· Financieros:
Haciendo rifas, en el cine
club, etc. Es decir, presupuestos para funcionamiento, capacitación y
entrenamientos.
·
Materiales:
Adquisición de equipos y
elementos de protección personal necesarios.
·
Humanos:
El colegio cuenta con un
personal calificado para cualquier situación de riesgo dentro de la
institución.
Aunque
los conocimientos son muy básicos los muchachos de la brigada de rescate están
capacitados para atender cualquier riesgo que se presente en el colegio.
A
pesar de que en el colegio no poseen el requerimiento del material adecuado, y
de los materiales suficientes que se necesitan para una brigada de rescate bien
montada, los encargados de esta brigada y los muchachos que hacen parte de
esta, hacen lo posible por atender lo más que puedan, situaciones que
comprometen el bienestar u beneficio que comprometen a los estudiantes dentro
de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario