Tipos
de fracturas:
Las lesiones
en los huesos son muy dolorosas y en general llevan un cierto período de
recuperación que se debe respetar. Los tipos de fracturas más comunes suceden a
causas de caídas y golpes importantes que terminan por romper el hueso.
El cuerpo
humano está expuesto a diferentes tipos de lesiones dentro de las que se
encuentran las roturas óseas, generándose ciertos tipos de fracturas que deben
ser tratadas en tiempo y forma para evitar daños y dolencias crónicas.
Generalmente
estas lesiones se generan por algún traumatismo importante, causa de una caída,
golpe, accidente o simplemente por el debilitamiento de los huesos y un mal
movimiento.
Las fracturas
son igual de comunes en los adultos que en los niños, donde más allá que los
pequeños en general tienen los huesos más sanos reciben golpes y caídas mucho
más a menudo.
Los huesos se
rompen al recibir una mayor presión de la que pueden soportar, por lo que el
exceso de peso y el sedentarismo siempre son factores que son propicios para
estas lesiones.
Acompañando un fuerte dolor en la zona
fracturada algunos otros síntomas que pueden aparecer son:
- Hinchazón
en esa zona
- Evidentes
deformaciones a causa de hundimientos
-
Dificultades y acotación de movimientos
- Hematomas,
moretones o enrojecimiento de la piel en las zonas cercanas
Un aspecto
importante es que las intervenciones quirúrgicas no son necesarias para todos los
tipo de fracturas, pero aquellos casos que se detecta una cierta gravedad se
debe operar de modo urgente para que el hueso retome la posición correcta.
Muchas veces
para lograr una buena recuperación es necesario colocarle al hueso materiales
como varillas o clavos metálicos para guiar y alinear.
Igualmente no
siempre se precisa operar ya que hay ciertos tipos de fracturas que se pueden
afrontar con medicamentos y un yeso que inmovilice la zona de un modo adecuado.
Los tipos de
fracturas más comunes son las de tobillo, cadera, fémur y otras articulaciones
como rodillas, codos, hombros, muñeca y caballete nasal.
Clasificación
de fracturas:
Los
tratamientos son variables dependiendo de los tipos de fracturas, habiendo
zonas del cuerpo que pueden ser enyesadas, otras en las que se pueden aplicar
solamente vendajes y algunas que deben recibir otro tipo de tratamientos.
Según la
clasificación que se diagnostique, estas roturas en los huesos pueden ser
parciales o totales, dividiéndose entre abiertas y cerradas donde así se define
la gravedad de la cuestión y el método de recuperación que se debe afrontar.
Los tipos de
fracturas abiertas se pueden percibir a simple vista, ya que la piel puede
mostrar la lesión e incluso el hueso puede traspasar el tejido y salir hacia
fuera.
En los casos
de las cerradas el hueso no llega a atravesar la piel y a simple vista no se
puede detectar la rotura, la que si se verá al hacerse placas de la zona.
La
clasificación se hace luego de detectar los tipos de fracturas, los se puede
realizar mediante:
- Rayos X,
donde la lesión queda en evidencia tras una placa.
- Resonancia
Magnética, técnica que se realiza con una computadora.
- Tomografía
computada, combinación de las dos anteriores y que ofrece aún mayores detalles.